Imprimir esta página


    Nuestro diplomado es la oportunidad para contar con un espacio de formación guiada que permita complementar y actualizar sus conocimientos en ética profesional

    Gracias a la recepción de nuestra primera cohorte hemos cerrado inscripciones para la esta primera versión de nuestro diplomado. Sin embargo, puedes inscribirte para más información sobre futuras versiones de nuestro diplomado en Ética para Psicólogos. El presente diplomado aborda los aspectos que pueden influenciar la práctica cotidiana de la psicología con el fin de que el estudiante cuente con las herramientas para desempeñarse éticamente en la profesión. Además de esto, los estudiantes contarán con el seguimiento, guía y retroalimentación de docentes especializados en cada una de las áreas tratadas. La principal herramienta que se usará es el análisis de casos, dónde se contextualizarán en el ámbito de la práctica psicológica los problemas, dilemas y situaciones ética y moralmente relevantes a los que nos enfrentamos a diaro.

    Este diplomado se ofrece gracias a un trabajo conjunto entre Ascofapsi, Colpsic y Phronimos, Centro de Formación de Ética y Ciudadanía la Universidad del Rosario.

Duración: 15 semanas 80 horas en 4 módulos, con un módulo complementario de autoformación

Objetivos del curso:

  • Incentivar las buenas prácticas y los comportamientos éticamente responsables en el ejercicio de la psicología.
  • Visibilizar la complejidad de la dimensión moral del actuar del psicólogo.
  • Evidenciar la existencia de situaciones éticamente relevantes en todos los aspectos de la profesión.

Modulos:


Módulo 1: Bases de la reflexión ética y moral


  • Introducción a la plataforma Moodle
  • ¿Por qué un psicólogo debe estudiar ética?
  • La deliberación ética:
    • Posturas encontradas en la deliberación ética
    • Análisis conceptual
    • Las intuiciones morales
    • ¿Qué hacer con nuestras intuiciones morales?
    • ¿Cómo tomar una decisión?
  • La diferencia entre la ética y la moral
.
Módulo 2: Teorías éticas


Módulo 3: Principios éticos


  • Códigos Éticos y Manual Deontológico colombiano del psicólogo
  • Contexto histórico
  • Bioética y biopolítica
  • Bioética personalista
  • Bioética liberal
  • Bioética principialista desde un punto de vista jerarquizado
Módulo 4: Deontología Profesional


Módulo complementario: Psicología Moral
Estaremos introduciendo estos nuevos contenidos tanto para el portal como para el diplomado al finalizarlo. Este módulo extra solamente tendrá un componente de autoformación y no será evaluado.

Cupos limitados a 25 personas


>

Visto 7208 veces Modificado por última vez en Viernes, 24 Abril 2020 11:52

9 comentarios