La inclusión de los animales no-humanos en procesos psicológicos implican diferentes tipos de consideraciones éticas: aquellas pertenecientes a su rol en la psicología y la regulación de la profesión, las implicaciones sociales y prácticas de las acciones, las dificultades para su vinculación competente y los desafíos desde la propia ética animal. Invitamos a este diálogo en el que exploraremos dichas facetas desde perspectivas diversas e informadas sobre las buenas prácticas de la psicología y las preocupaciones de las humanidades..
Daniela Arboleda Rave, Psicóloga, MSc en Intervenciones Asistidas con Animales y Etología aplicada y Doctor of Philosophy - Human Animal Studies. C.E.O organización SOMOS 2
Jevrahym Castellanos Jiménez, Psicólogo, MSc. en Intervenciones Asistidas por Animales y Etología Aplicada, MSc. en Zoología. Profesor de Bienestar animal
Mónica Riva GutiérrezPsicóloga, MSc en Ps. Clínica, formada en intervenciones asistidas con caninos en CTAC. Decana en U. Sergio Arboleda. Investigadora en terapias asistidas con animales,